Se inician clases en el régimen de la costa 2019...
Leer másGTM Grupo de Transportes Melena
¡No se han encontrado entradas!
En base a la actual situación que vive el mundo y en el país con la expansión del Coronavirus denominado COVID-19, y a medida que esto va contaminado nuestras áreas de trabajo es importante tomar las debidas precauciones y hacer todo lo posible para evitar la propagación de bacterias, virus y gérmenes.
Si bien muchas personas tienen la posibilidad de poder trabajar a distancia durante esta crisis sanitaria, hay otras que sus funciones no lo permiten, y su rutina incluye pasar mucho tiempo detrás del volante: como los transportistas de mercancía o los servicios de taxi, ya sea convencionales o de aplicaciones digitales.
Incluso, cualquiera que necesite usar su automóvil para realizar desplazamientos de emergencia o satisfacer sus necesidades básicas.
Al respecto, los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) sugieren desinfectarlo para minimizar los riesgos de contagio. Y es que según los expertos, el contagio por contacto a superficies es posible, aunque es muy poco probable que pueda suceder.
De acuerdo a esto uno de los lugares donde pasamos más tiempo en nuestro vehículo sean estos auto, furgonetas o camiones, por lo que es necesario mantenerlos continuamente desinfectados y limpiarlos para tener una buena higiene y prevenir cualquier enfermedad.
Te traemos una lista de consejos para que aprendas cómo desinfectar tu vehículo por completo
Siempre pensamos que con lavar el exterior del auto ya es suficiente, pero la realidad es que la mayor concentración de microorganismos se encuentra en el interior del vehículo. Por lo tanto, hay que darle una mayor importancia a su limpieza.
Como primera referencia deberías abrir las puertas y ventanas para que tu auto se ventile y todo lo malo que haya quedado concentrado pueda refrescarse. Luego puedes rociar algún spray desinfectante por todo el interior y dejarlo actuar unos minutos antes de continuar con la limpieza.
Estos dos elementos el volante y la palanca de cambios que entran en contacto directo con nuestras manos, por lo que te aconsejamos limpiarlos con toallitas desinfectantes, un paño limpio y un producto de limpieza para interiores de autos que puedes conseguir en cualquier supermercado.
Las partes plásticas de tu auto pueden lavarse con un limpiador de superficies duras. Utiliza un paño limpio para higienizar las manijas de las puertas y los controles de las ventanas. Es buena idea también desinfectar el tablero, que puede ser otro lugar proclive a acumular bacterias.
Es recomendable echar algún líquido desinfectante y limpiar con un paño las salidas del aire acondicionado. Esto es debido a que por allí pueden pasar gérmenes que vengan del exterior y que se dirijan directamente a las caras de los ocupantes.
Existen productos capaces de eliminar hasta el 99% de virus, bacterias y hongos. Sin saberlo el aire de tu vehículo puede estar contaminado, estos productos, limpian completamente el aire dentro del vehículo y lo esterilizan. Además, también desinfectan las superficies dentro del interior del vehículo.
Existen productos que utilizan una tecnología de sanitización de aires y superficies, por lo que colaboran ampliamente en la reducción de contagios.
Los asientos suelen estar cubiertos de pelos, polvo o suciedad. Es fundamental que los aspires muy bien para disminuir el grado de estas bacterias. Si puedes limpiarlos cuidadosamente con agua y jabón, mucho mejor.
Por otra parte, las alfombras siempre tienen todo lo que traemos de afuera. Ya sea que hayamos estado caminando por diferentes tipos de suelo, podrás encontrar desde tierra, barro o hasta pasto. También es necesario que las aspires y las laves por completo.
Si usas o tienes tus propias bolsas cuando vas de compras, no las guardes en tu auto. Las bolsas reutilizables para guardar comida pueden entrar en contacto con bacterias como la Salmonella y la Escherichia Coli, y esos gérmenes tienden a crecer más rápido en temperaturas altas como las del interior de tu auto o dentro del maletero. En conclusión, guarda tus bolsas en lugares frescos y secos, fuera de tu vehículo.
Desde la compañía de transportes Agua Clara esperamos que sigas estos consejos de seguridad y desinfección que servirán para tu propio bienestar y el de tu familia. Ante esta situación tan extrema a nivel internacional, es importante que los ecuatorianos nos cuidemos entre todos.
Gracias por tu interés en comunicarte con el equipo. Te atenderemos las 24 horas.
Gracias por tu interés en comunicarte con el equipo. Te atenderemos las 24 horas.
Se inician clases en el régimen de la costa 2019...
Leer másFestival sirve de plataforma para innovaciones ecológicas en transportes visitantes...
Leer más